Inicio Run & More Psyco Running #2 Procrastinar: Mañana empiezo a correr

#2 Procrastinar: Mañana empiezo a correr

0
#2 Procrastinar: Mañana empiezo a correr

Como seres humanos, procrastinamos. ¿Qué significa esa palabra tan promiscuamente impronunciable?. La wikipedia nos arroja luz al respecto: “La procrastinación, postergación o posposición, es la acción hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, susituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables”.

Como ejemplos de conductas relacionadas con PROCRASTINAR, sirven miles: “Mañana comienzo con la dieta”, “Mañana dejo de fumar”, “Mañana comienzo a estudiar”, y por supuesto, en la disciplina que nos corresponde, especialmente en aquellos casos que contemplan iniciarse en el RUNNING pero que aún no lo han decidido, es fácil que aparezca un “…MAÑANA EMPIEZO A ENTRENAR!!!”

IMG_4528

Generalmente a la PROCRASTINACIÓN, le viene asociada un mecanismo de DISONANCIA COGNITIVA (No teníamos bastante con la palabra procrastinar, que también metemos esta disonante palabrota). La Disonancia Cognitiva es uno de los términos más fascinante de la parte de la psicología que estudia las actitudes… pero… ¿Qué carajos es?

La disonancia hace referencia a la tensión emocional que experimenta una persona al mantener al mismo tiempo dos pensamientos que están en conflicto o por un comportamiento que entra en conflicto con sus creencias (según Leon Festinger que fue quien lo inventó). Vamos a verlo con ejemplos:

– Una persona que quiere dejar de atiborrarse de alcohol durante los fines de semana, pero que continúa haciéndolo, facilitará pensamientos y creencias del tipo “Aún soy joven para dejarlo”, “Si no disfruto ahora, ¿Cuándo lo voy a hacer?”, “o el clásico… “De algo hay que morir”.

– Una persona que quiere empezar a entrenar pero que aún no se decide, facilitará pensamientos y creencias del tipo “Tengo cosas más importantes que hacer”, “Ya no me da tiempo a entrenar”, “Estoy muy ocupado para hacer deporte”, u otro de los clásicos “… Correr es de Cobardes”.

Una vez que disonancia y procrastinación entran en escena de la mano, difícilmente podremos adquirir el hábito de correr, o de empezar a entrenar. ¿Cómo lo paramos?

Para vencer a la procrastinación conviene eliminar la disonancia. Has de decirte activamente  Si quiero correr, puedo buscar tiempo de donde sea.  Entre los bichos runners tenemos cientos de ejemplos de casos que corren compaginando vida familiar (hay muchos padres y madres de familias entre los bichos runners… y sus bichillos Juniors consumen muuuuucho tiempo), pluriempleo, estudios y trabajos, vida social… Si de verdad quieres correr, puedes encontrar tiempo.

Una vez identificados los argumentos engañosos de tu disonancia, puedes desarmar a la procrastinación.

Piensa activamente en correr. Visualizate corriendo. ¿Cómo lo vas a hacer?¿Cuándo vas a empezar? ¿Por qué no empezar… JUSTO AHORA????

Correr es un acto simple compuesto por decenas de secuencias (Vestirte con ropa de deporte, calzarte las zapatillas, abrir la puerta de tu casa, calentar, trotar, empezar a correr…). Concentrate en conseguir…. ¡¡¡¡ Sólo en la primera!!!!. Con ello romperás la resistencia inicial y desencadenaras que puedas completar toda la secuencia que acompaña a la actividad de correr.

IMG_3631

Piensa mientras te pones las zapatillas, los beneficios que te aportará correr. Pregúntate a ti mismo con firmeza ¿De verdad vas a ser incapaz de empezar a correr?¿Podrán tus pensamientos más que tú? Rétate a ti mismo!!!!!

Una vez hayas empezado… ¡¡¡ Nada podrá pararte!!!!

Aún queda algo que hacer para terminar… una vez que hayas parado de correr, piensa activamente en cómo te sientes al superar tu propio reto de empezar. Piensa en hasta donde quieres llegar. Piensa sobre todo en la próxima vez que te calzarás las zapatillas. Prémiate por conseguirlo….

… entonces habrás abierto la Caja de Pandora… desde BICHOS RUNNERS no respondemos del alcance de tus próximos retos… sin disonancia ni procrastinación no tendrán freno!!!!!

Mr. Fartleks Killer